martes, 6 de octubre de 2015

UN CRANEO MÁS, SOBRE LA CALLE 70


Otra vez se derrama sangre sobre la calle 70, no solo sangre, también ruptura  de su cráneo dejando ver sus sesos, un ojo por fuera de su rostro, un brazo fracturado, por no llevar su casco en su akt 150.

Javier castaño estudiante de ingeniería, buenas calificaciones, excelente hijo, tres infracciones  por exceso de velocidad. Cuentan sus padres que no tenía novia, su único  gran amor era esa  motocicleta, cuando se montaba en ella no veía, no conocía, no escuchaba.

Se junta el hambre con la necesidad, el amante de la velocidad, iba tarde para la clase, no lo pensó  tres veces, acelera  la velocidad de su motocicleta , 50, 60,70,80,90,95 a tan solo 15 cuadras de su casa choca contra una tractomula, en estos instantes se piensa porque son importantes los implementos de seguridad, iba sin casco choca contra la tractomula, la cual alcanza a partirle la cabeza, dejando ver gran parte de sus sesos ,parte de su cerebro; hasta aquí llegaron sus sueños, a pocos meses de conseguir su título de ingeniero ambiental. 

Según los datos de la Secretaría de Tránsito, son los motociclistas los que causan más muertes en las colisiones viales. En los primeros cuatro meses de este año fallecieron  31, es decir, 12 más que en  el mismo período del 2014, en los siguientes meses que  han trascurrido del  años ya van más de 85 muertos sin contar los accidentados y heridos 38 acompañantes de motos.

Adalberth Clavijo, coordinador del grupo de Guardas de Tránsito, indicó que existe un alto componente de imprudencia de parte de los motociclistas, que ha aumentado la accidentalidad en lo que ha transcurrido del año.

Llamó la atención sobre las maniobras peligrosas en las que incurren los motociclistas. “Se cruzan en medio de los carros, se cambian de carril sin previo aviso, lo que se llama zigzagueo, sin poner señales, en vez de circular por el carril derecho. Ellos son los primeros en exponerse a un accidente fatal con este mal comportamiento”, sostuvo el funcionario.

Aunque la estadística no está consolidada, en lo que lleva el año  hubo 1402 motociclistas sancionados por diferentes causas. Por no tener la revisión técnico-mecánica al día hubo 2645 motociclistas multados en este año. Por conducir sin la licencia se sancionaron a 3203 y por no tener el Soat, 1801.

Javier hace parte de los 85 muertos que lleva transcurrido de lo que  lleva el año en  la sucursal del cielo, llego a la hospital san juan de Dios  Sin signos vitales.

Esto es  un llamado de atención a todos los motociclistas, que tengan conciencia porque no solo está en juego sus vidas, si no la de muchas personas más, la muerte no tiene distinción de raza, credo, ideología, política y muchos menos clase social.


Así como Javier castaño  hay muchos muchachos más en las calles exponiendo sus vidas, sin pensar que tienen un futuro exitoso por delante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario